skip to main |
skip to sidebar
Los cubiertos nuevos se mantienen impecables durante menos tiempo del que nos gustaría.
Los lavados y la cal del agua los estropea, y en un plazo de uno o dos años parecen más viejos de lo que realmente son.
Hay personas a las que no les importa utilizar los cubiertos estén como estén, pero suelen tener más reparos cuando los quieren presentar a las visitas para comer o cenar.
Si quieres conservar tus cubiertos en mejor estado y durante más tiempo sólo tienes que:
- Seca los cubiertos siempre tras lavarlos a mano o en el lavavajillas
- Utiliza papel de cocina o, preferiblemente, un paño de algodón (los restos de las camisetas viejas son ideales)
Enseguida comprobarás que se mantienen brillantes y perfectos para cualquier acto gastronómico en tu hogar.
Hoy iniciamos una nueva serie de posts titulados Entrevistamos a... Intentaremos que por ella pasen diferentes personas que tienen algo que contarnos sobre organización del hogar.
Ya sean organizadoras profesionales, periodistas o cualquier otra persona que nos aporte ideas nuevas, todas ellas nos mostrarán un punto de vista que jamás se nos habría ocurrido.
En unos días entrevistaremos a Adela Raff, una "supermamá" que compagina su trabajo como profesional fuera de casa, con la organización de su hogar y la educación y cuidado de sus hijos, ella sola.
Nos gustaría que las mamás que nos leen también puedan hacerle sus preguntas. Adela estará encantada de responderlas y daros consejos. ¿Te animas a enviarnos tus preguntas?
Enlazando con el post anterior, en el que hablábamos de organizar los bolsos, te enseñamos hoy nuestro último descubrimiento: el bolso Butler.
Lo conozco a través de uno de los blog de Allison Carter, organizadora profesional de la que hablaremos en unos días más en profundidad. Se trata de un bolso de piel, elegante, en dos versiones: sofisticado -más pequeño pero con gran capacidad- y ejecutivo -en el que se puede introducir incluso un pequeño ordenador portátil, según indica el fabricante.
Pero no es un bolso cualquiera. Su interior está compartimentado, de tal manera que en cada uno de ellos puedes poner una o varias de las cosas que sueles llevar en el bolso. Te permite encontrar todo fácil y rápidamente.
El bolso Butler se vende en su propia tienda online, aunque también encuentras tiendas físicas en Estados Unidos y varios países de Europa.
Hoy queremos ofrecer un poco de ayuda a los niños. Porque ellos también tienen que aprender a ser ordenados, y nada mejor que recibir la ayuda de los papás y mamás.
Para ello hemos recurrido a la Organizadora Profesional Nicole Lavine. Ella describió sus 10 claves para ayudar a que tus hijos aprendan a ser organizados. A continuación los resumimos, aunque puedes leerlos en inglés pulsando aquí:
- Tus hijos deberían estar involucrados en el proceso: no importa la edad que tengan. Primero habla con ellos y hazles preguntas. ¿Hay algo que esté demasiado alto?¿Pierden cosas?¿Querrían tener más sitio para jugar? Déjales hablar y no les recuerdes lo desordenados que han sido hasta ahora. Explícales lo que vas a hacer y pídeles que te ayuden a poner las cosas en cajas. Que también te ayuden a pintar carteles con el nombre de las cosas que hay dentro de cada una.
- El espacio que tienen para ellos deberían reflejar quiénes son y lo que les gusta: si les gusta su espacio lo cuidarán más. Tal vez sólo necesites incorporar un estante para poner sus libros o sus materiales de dibujo.
- Organizar debería ayudar a tus hijos a ser más independientes y autosuficientes: si tus hijos están empezando a vestirse por sí mismos, asegúrate de que su ropa está en un estante bajo y a su alcance. Si quieres que recojan su ropa del suelo, asegúrate de que tengan un cesto en el lugar donde se cambian de ropa.
- Organiza poco a poco: para ahondar en este tema, recuerda el post que ya publicamos, pulsando aquí.
- Destaca lo importante que es ayudar a los demás: cuando decidan qué se quedan y qué van a tirar, aprovecha para explicarles y destacarles que pueden donar lo que ellos no quieren a los que más lo necesitan.
- Lo que más utilizan debería ser lo más accesible.
- Cada cajón, caja y estantería debería contener un tipo de cosa: categoriza todo lo que hay en la habitación y pon cada categoría en un sitio. Les resultará más sencillo recordarlo.
- Mantener el lugar ordenado es difícil: procura convertirlo en rutina.
- Tus hijos aprenderán de ti: ten cuidado con lo que haces y con tus rutinas. Ellos aprenderán de lo que tu hagas.
- Organizar puede ser incluso divertido: pon música y diviértete. También puedes convertirlo en un juego.
Hoy inauguramos una encuesta. Podrás votar hasta el día 10 de septiembre en la zona derecha del blog.
¿Contratarías los servicios de una persona/empresa para organizar tu casa? Y no nos referimos a servicios de limpieza, sino tan sólo a los de organización.
Pueden ser de ayuda cuando no sabes cómo poner en orden tus armarios porque crees que no cabe nada. También reorganizan tu garaje o trastero, y optimizan el espacio de tu cocina.
Te enseñan a organizarlo según tu forma de ser y te explican cómo mantenerlo para que continúe en perfecto orden durante más tiempo... ¿pagarías por ello? ¡¡¡¡Déjanos tus comentarios y vota en la encuesta!!!!! El día 10 publicaremos los resultados.
Siempre que limpies el polvo, los baños, pases una fregona o cocines, no olvides ponerte ropa de trabajo.
Puede ser ropa específica para estar en casa limpiando y cocinando o simplemente un delantal y un gorro para recoger el pelo.
Esto es importante porque:
- Evitarás manchar tu ropa con grasa y suciedad.
- Estarás más cómod@ y serás más ágil.
- Son prendas que puedes lavar tras su uso sin ninguna preocupación más.
Tómalo como una rutina y verás que llega un momento en que no puedes prescindir de ello.
Si tus bolsos pesan demasiado, si están tan llenos que cada vez te cuesta más encontrar las llaves... es momento de vaciarlos, limpiarlos y prepararlos para volver a utilizarlos.
El primer y mayor error que cometen l@s dueñ@s de bolsos es la de llevar en él todo lo que encuentran. No es raro que en alguno, incluso, haya alguna galleta...
De hecho, la mayoría de las mujeres, y sobre todo las mamás, deberían vaciar y limpiar sus bolsos a menudo, decidiendo qué deben llevar y qué no.
Os vamos a dar cinco claves para mantener vuestros bolsos limpios y organizados:
- Elige un buen diseño: los mejores son los de asa larga, que puedas colgarte y hasta cruzar por los hombros. Las asas deben ser anchas, de este modo no se caerán constantemente. Los que tienen cremallera son estupendos para evitar que se derramen las cosas del interior si el bolso se cae. Los bolsillos exteriores permiten un rápido acceso a teléfonos móviles, pañuelos de papel o botellas de agua. Por otro lado, un interior con pocos espacios de almacenaje hacen que el bolso te ofrezca flexibilidad para organizarlo a tu gusto. Si incluye un portallaves, te será útil para localizar las de tu casa o coche en un momento de prisas.
- Crea tus propios bolsillos: utiliza bolsas zip de alimentos en formato pequeño para almacenar tus cosas. Te permiten ver lo que hay en su interior enseguida y localizar lo que necesitas sin problemas. Además, si el bolso se cae evitarás que el contenido se mezcle. Puedes tener una bolsa zip para las cosas de tus hijos y otra para tus accesorios. Además, te facilitará la labor cuando quieras cambiar de bolso
- Mantén las cosas pequeñas todas juntas: utiliza estas mismas bolsas para tener a mano los productos más pequeños: desde monedas para el parquímetro o el café hasta ese brillo de labios que has olvidado ponerte antes de salir de casa.
- No lleves lo que no necesitas: no cargues con cosas que no vas a utilizar. Sé realista. Déjalo en el coche o lleva versiones pequeñas de esos mismos productos, como son las de viaje.
- Plantéate utilizar las nuevas tecnologías: hoy día, los móviles tienen MP3, agenda, calendario, bloc de notas, cámara, álbum de fotos... un gran ahorrador de espacio!!
- Vacía una vez a la semana tu monedero: saca y elimina los ticket de compras y cambia las monedas por billetes. Las monedas pesan mucho y lo notarás al aligerar su carga.