viernes, 28 de agosto de 2009

Vuelta al cole: cambiando los horarios

Los horarios que llevamos en vacaciones no son los mismos que durante el resto del año. Nos levantamos y acostamos más tarde, cambiamos el momento de las comidas y nuestras rutinas dejan de existir.

Ahora que sólo quedan unos días para el inicio del curso, es bueno empezar a modificar estos horarios para adecuarlos a lo que será nuestro día a día durante los próximos meses. Esto nos ayudará a regresar a la rutina de un modo más sencillo, evitando en parte las habituales crisis post vacacionales.

Empieza acostando a los niños, incluso tú mism@, cada día un poco antes, hasta llegar al horario de las clases. Haz lo mismo con la hora de levantarse. Introduce poco a poco las rutinas de día y de noche: prepara la ropa del día siguiente, así como las comidas, los minutos diarios para recoger la casa o para salir a pasear.


Si lo haces de modo racional y tranquilo, en una semana deberías haber podido recuperar el horario que tendrás durante la mayor parte del próximo año.

jueves, 27 de agosto de 2009

Vuelta al cole: preparar el menú semanal

Una de las rutinas más importantes cuando regresamos a la oficina y los niños van al colegio es la preparación del menú semanal.

Dedicar los viernes a planificar lo que comeremos durante el resto de la semana, y realizar la compra durante el fin de semana nos permite:
  • Ahorrar tiempo: no tienes que pensar en qué vas a comer o cenar, y puedes cocinar determinadas comidas o parte del menú con antelación.
  • Ahorrar dinero: sólo compras lo que necesitas y aprovechas mejor los restos. De este modo, tiras menos comida que haya caducado o se haya estropeado.
También hay quien decide ampliar el menú semanal, y planificar a largo plazo, realizando menús mensuales.

Prefieras una opción u otra, es buena idea comenzar unos días antes con esta rutina, ya que es sencilla de seguir y permite ir regulando los horarios de las comidas y los tiempos disponibles para hacer comidas para toda la familia.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Vuelta al cole: preparar el escritorio

Tanto adultos como niños suelen utilizar una mesa como escritorio para realizar "los deberes" del día.

Para poder retomar la actividad escolar es necesario preparar nuestra zona de trabajo. Dedica un par de horas a esta labor. Asegúrate de que el lugar donde se encuentra el escritorio es el mejor y que aprovecha bien el espacio.

Coge una bolsa de basura. Revisa la cajonera (sol@ o con tu hij@) y elimina lo que no sirva, desde papeles hasta objetos que fueron almacenados sin ningún sentido. Haz lo mismo con los objetos que hay sobre la mesa.

Revisa que todo el material de trabajo está en buenas condiciones y en su lugar. Para las cosas nuevas, como libros, cuadernos o bolígrafos, busca un lugar cómodo.

Piensa en si necesitas un estante para colocar material.

Si tienes un poco más de tiempo, organiza alrededor del escritorio para evitar acumulación de objetos indeseados. No hay nada peor que intentar trabajar en una zona sucia o desordenada, ya que puede crear mal humor, tristeza, pereza y despistarnos.

martes, 25 de agosto de 2009

Vuelta al cole: revisión del material escolar

¿A quién no le gusta ir a trabajar o empezar el colegio con material nuevo de trabajo?

Dedica al menos una hora de tu tiempo a revisar el material del año anterior. Elimina lo que esté roto o no se pueda utilizar.

Anota también en una agenda todo lo que necesitas comprar nuevo. En el caso de los niños ten en cuenta libros, cuadernos, lápices de colores, gomas de borrar, bolígrafos, mapas, estuches... Si es para llevar a la oficina, tal vez sea interesante renovar la agenda de tareas, bolígrafos nuevos y algún block para notas.

Para aprovechar bien el día de compras, anota todo el material a continuación del listado de prendas nuevas. De este modo, puedes realizar tus adquisiciones a la vez sin olvidar nada.

lunes, 24 de agosto de 2009

Vuelta al "cole": preparando el armario

Varias lectoras nos han solicitado que iniciemos una serie de posts dedicados a la "vuelta al cole".

Los días previos al inicio del colegio de los niños e incluso de la vuelta a la oficina y de las rutinas domésticas suele ser un quebradero de cabeza. Vamos a proponerte en estos días algunas de las actividades que puedes realizar para empezar el nuevo año escolar de un modo más relajado.

Empezaremos por revisar la ropa del armario. Aunque aún no es momento de realizar cambio de armario (a pesar de que una pequeña parte de la población sí renueva el armario también en otoño), la mayoría de la gente utiliza ropa diferente para ir a trabajar, para estar de vacaciones y para ir al colegio.

Revisa uniformes, trajes, camisas, zapatos e incluso ropa interior. Asegúrate de que las tallas son correctas y de que todo sigue estando en buen estado. Si la ropa está estropeada o ya no es la talla adecuada, elimínalo de tu casa -tíralo o regálalo.

Repara la ropa que tenga algún roto y piensa en las nuevas necesidades: ¿tal vez un nuevo uniforme?¿un traje de otro color?¿zapatos más actuales?¿un bolso más pequeño? Reserva un día para salir de compras, llevando anotado todo lo que necesitas comprar, sus tallas, sus colores y su estilo.

La revisión del armario seguramente te lleve un par de horas, así que asegúrate de tener tiempo disponible y de que nadie te molesta durante tu labor: apaga teléfonos, que alguien te ayude con los niños y pon algo de música.

jueves, 20 de agosto de 2009

Mis cosas son azules

Cuando compartimos el baño con más familiares en casa, la desorganización puede llegar hasta para el más organizado.

En muchas familias ocurre que cada persona utiliza productos diferentes, desde el champú y el gel, hasta el gel de afeitar o el acondicionador para el pelo.

Una manera de evitar tener un montón de productos sobre la encimera o por medio, y no confundirnos a la hora de utilizar el producto indebido, es que cada miembro de la familia tenga un color propio.

Basta con adquirir cajas o cestas de diferente color para cada uno, de tal modo que tu color favorito sea el que defina cuáles son tus productos. Una vez utilizado lo que necesitas, lo vuelves a colocar en tu caja y así nadie puede equivocarse.


Intenta comprar cestas bonitas o elegantes, fáciles de limpiar. Además de ayudarte con la organización, formarán parte de la decoración de tu baño.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Los armarios de "los ricos"

Uno de nuestros lectores, Jesús, nos ha enviado un enlace (gracias) con información interesante.

Se trata de la primera parte de cuatro del programa Callejeros re-emitido el pasado lunes. El tema principal era la visita a casas en venta, pertenecientes a personas adineradas, en España. Su título: "Casas de ricos".

Este asunto nos pasaría desapercibido en este blog si no fuera porque al menos en dos de las cuatro partes los agentes inmobiliarios enseñan los armarios de las casas.

Los edificios en sí tienen habitaciones ordenadas, apenas muestran detalles decorativos (hay alguna excepción). Sin embargo, los armarios están llenos de ropa, más o menos organizada.

Te animamos a echarle un vistazo y disfrutar del programa, destacándote un punto: la organización del armario no tiene nada que ver con el dinero que se posea.