miércoles, 26 de agosto de 2009

Vuelta al cole: preparar el escritorio

Tanto adultos como niños suelen utilizar una mesa como escritorio para realizar "los deberes" del día.

Para poder retomar la actividad escolar es necesario preparar nuestra zona de trabajo. Dedica un par de horas a esta labor. Asegúrate de que el lugar donde se encuentra el escritorio es el mejor y que aprovecha bien el espacio.

Coge una bolsa de basura. Revisa la cajonera (sol@ o con tu hij@) y elimina lo que no sirva, desde papeles hasta objetos que fueron almacenados sin ningún sentido. Haz lo mismo con los objetos que hay sobre la mesa.

Revisa que todo el material de trabajo está en buenas condiciones y en su lugar. Para las cosas nuevas, como libros, cuadernos o bolígrafos, busca un lugar cómodo.

Piensa en si necesitas un estante para colocar material.

Si tienes un poco más de tiempo, organiza alrededor del escritorio para evitar acumulación de objetos indeseados. No hay nada peor que intentar trabajar en una zona sucia o desordenada, ya que puede crear mal humor, tristeza, pereza y despistarnos.

martes, 25 de agosto de 2009

Vuelta al cole: revisión del material escolar

¿A quién no le gusta ir a trabajar o empezar el colegio con material nuevo de trabajo?

Dedica al menos una hora de tu tiempo a revisar el material del año anterior. Elimina lo que esté roto o no se pueda utilizar.

Anota también en una agenda todo lo que necesitas comprar nuevo. En el caso de los niños ten en cuenta libros, cuadernos, lápices de colores, gomas de borrar, bolígrafos, mapas, estuches... Si es para llevar a la oficina, tal vez sea interesante renovar la agenda de tareas, bolígrafos nuevos y algún block para notas.

Para aprovechar bien el día de compras, anota todo el material a continuación del listado de prendas nuevas. De este modo, puedes realizar tus adquisiciones a la vez sin olvidar nada.

lunes, 24 de agosto de 2009

Vuelta al "cole": preparando el armario

Varias lectoras nos han solicitado que iniciemos una serie de posts dedicados a la "vuelta al cole".

Los días previos al inicio del colegio de los niños e incluso de la vuelta a la oficina y de las rutinas domésticas suele ser un quebradero de cabeza. Vamos a proponerte en estos días algunas de las actividades que puedes realizar para empezar el nuevo año escolar de un modo más relajado.

Empezaremos por revisar la ropa del armario. Aunque aún no es momento de realizar cambio de armario (a pesar de que una pequeña parte de la población sí renueva el armario también en otoño), la mayoría de la gente utiliza ropa diferente para ir a trabajar, para estar de vacaciones y para ir al colegio.

Revisa uniformes, trajes, camisas, zapatos e incluso ropa interior. Asegúrate de que las tallas son correctas y de que todo sigue estando en buen estado. Si la ropa está estropeada o ya no es la talla adecuada, elimínalo de tu casa -tíralo o regálalo.

Repara la ropa que tenga algún roto y piensa en las nuevas necesidades: ¿tal vez un nuevo uniforme?¿un traje de otro color?¿zapatos más actuales?¿un bolso más pequeño? Reserva un día para salir de compras, llevando anotado todo lo que necesitas comprar, sus tallas, sus colores y su estilo.

La revisión del armario seguramente te lleve un par de horas, así que asegúrate de tener tiempo disponible y de que nadie te molesta durante tu labor: apaga teléfonos, que alguien te ayude con los niños y pon algo de música.

jueves, 20 de agosto de 2009

Mis cosas son azules

Cuando compartimos el baño con más familiares en casa, la desorganización puede llegar hasta para el más organizado.

En muchas familias ocurre que cada persona utiliza productos diferentes, desde el champú y el gel, hasta el gel de afeitar o el acondicionador para el pelo.

Una manera de evitar tener un montón de productos sobre la encimera o por medio, y no confundirnos a la hora de utilizar el producto indebido, es que cada miembro de la familia tenga un color propio.

Basta con adquirir cajas o cestas de diferente color para cada uno, de tal modo que tu color favorito sea el que defina cuáles son tus productos. Una vez utilizado lo que necesitas, lo vuelves a colocar en tu caja y así nadie puede equivocarse.


Intenta comprar cestas bonitas o elegantes, fáciles de limpiar. Además de ayudarte con la organización, formarán parte de la decoración de tu baño.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Los armarios de "los ricos"

Uno de nuestros lectores, Jesús, nos ha enviado un enlace (gracias) con información interesante.

Se trata de la primera parte de cuatro del programa Callejeros re-emitido el pasado lunes. El tema principal era la visita a casas en venta, pertenecientes a personas adineradas, en España. Su título: "Casas de ricos".

Este asunto nos pasaría desapercibido en este blog si no fuera porque al menos en dos de las cuatro partes los agentes inmobiliarios enseñan los armarios de las casas.

Los edificios en sí tienen habitaciones ordenadas, apenas muestran detalles decorativos (hay alguna excepción). Sin embargo, los armarios están llenos de ropa, más o menos organizada.

Te animamos a echarle un vistazo y disfrutar del programa, destacándote un punto: la organización del armario no tiene nada que ver con el dinero que se posea.

martes, 18 de agosto de 2009

No pierdas más las llaves

¿Cuántas veces has dado vueltas por la casa para buscar las llaves? Sabes que debes dejarlas siempre en la plataforma de salida, pero no lo haces y eso provoca que no recuerdes dónde fue el último lugar donde las pusiste.

Hoy te ofrecemos algunas ideas para dejar tus llaves al entrar en casa y que siempre estén localizables.

Empezamos por recordarte el más clásico: la caja colgada de la pared que sirve para colgar todas las llaves de la casa.
Una opción más moderna y barata es un imán. Te mostramos uno que se comercializa tal y como ves en la imagen, pero también puedes utilizar una barra imantada para cuchillos con el mismo fin.
O bien otro tipo de imán, un poco más divertido

Puedes aprovechar unos modernos colgadores junto a la puerta

O bien uno más clásico o adaptado a tus gustos y aficiones

Si eres manitas, unas alcayatas clavadas en madera puede solucionarte el problema de modo sencillo y eficaz.

También sirve hacer una ranura para encajar una de las llaves o una pieza metálica que cuelgue de la anilla



viernes, 14 de agosto de 2009

Técnicas de marketing: dos por uno

Leo en el periódico ABC del miércoles que Reino Unido ha decidido "declarar la guerra" a prácticas comerciales como la habitual "llévese dos y pague sólo uno".

Esta técnica de marketing es utilizada con un doble fin: vender más productos, eliminando stock en los almacenes de las tiendas, y presentarte una oferta que no podrás rechazar aunque sea un producto que no tenías previsto comprar.

Es evidente que estas ofertas benefician a los compradores que tenían intención de adquirir el producto, pero en otras ocasiones compramos de más sólo porque está en oferta, no porque lo necesitemos. En Reino Unido se pone como motivo para rechazar la práctica que conlleva tirar un tercio de la comida que se compra, aunque en España la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) afirma que esto no ocurre en nuestro país.

¿Qué tiene esto que ver con la organización? Mucho: para llevar un completo control del espacio del que disponemos en casa y de los productos que tenemos en la despensa, así como de tu dinero, es vital ir al supermercado o a las tiendas de ropa con una lista de lo que necesitamos.
Si vives sol@ tal vez no sea preciso que compres dos botes grandes de tomate triturado, porque acabarás tomando la mitad y tirando el resto porque se pone malo.

Igualmente ocurre con una familia numerosa: si adquieres dos botes pequeños de judías porque está en oferta, seguramente pagues más que si compras tu habitual bote grande, con el que tienes para hacer comida para todos.

Eso sí, si la medida del producto te encaja y tienes espacio en la despensa, sólo es cuestión de echar "números" para ver si te compensa la compra.

Otro detalle importante: la ropa. Ya en ocasiones anteriores te hemos destacado la importancia de saber lo que tienes en el armario y no "comprar por comprar", que hará que tengas demasiada ropa en el armario, de poca calidad y que seguramente no te pongas y ocupe sitio. Si necesitas dos pantalones y están en oferta, es una ocasión ideal. Pero si lo que está a buen precio no lo necesitas, tal vez no tengas que comprarlo.