sábado, 25 de diciembre de 2010

Feliz Navidad

Feliz Navidad! Si te has portado muy bien, seguro que bajo el árbol has encontrado un montón de regalos con tu nombre. Pero si hay niños, da igual lo que hayas hecho durante el año: los regalos serán para ellos.

Sea como fuere, en pocos minutos, y añadido a la fiesta de anoche, muchas habitaciones se habrán llenado de juguetes, papeles, restos de comida, platos, copas..... Y hoy volvemos a tener visita!! ¿Aún puedo hacer algo para que no parezca que un tornado ha pasado por la casa?

Sí, pero como es festivo lo haremos con un truco rápido. Sólo tres pasos, sencillos, para realizar en 15 minutos y con ayuda de la familia:

Dedica sólo 5 minutos a escanear el suelo de la habitación. Recoge lo que haya en él y tíralo o guárdalo en una cesta. Apártalo a un rincón.

Dedica otros cinco minutos a pasar un aspirador.

Los otros cinco minutos son para retirar lo que hay en el resto de superficies: en la mesa, el aparador... actúa igual. A la cocina lo que corresponda, a la basura lo que sea para tirar y el resto, sin clasificar, a un cesto. Ya nos encargaremos de ello más adelante.

En sólo 15 minutos, el salón o cualquier otra estancia vuelve a estar "operativa" para la batalla del día de Navidad.

Disfruta y sé feliz.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Preparando la cena

Organizar la cena de Nochebuena o la comida de Navidad es, en algunos hogares, más complejo que ordenar la casa al completo.

Cuando ya se tiene todo listo, desde la comida y la bebida hasta la decoración, un@ se pregunta cómo demonios colocar las dichosas servilletas. ¿Ya pasó de moda eso de ponerle formas como hacían en los restaurantes chinos?¿Es correcto meterlas en las copas?¿Y si las dejamos tal cual sobre el plato?

Al final, siempre quedan situadas sin llamar la atención a un lado. Este año he encontrado algunos tutoriales a través de Martha Stewart (en inglés), que te ayudarán a dar un toque especial a tu mesa gracias a unas sorprendentes servilletas dobladas de la manera más sencilla. ¿Te atreves y nos cuentas?

jueves, 16 de diciembre de 2010

Jugando a Tetris

¿Has jugado alguna vez a Tetris? Es ese videojuego que consistía en encajar piezas de un puzle de diferentes formas, colores y a distinta velocidad. Era uno de los juegos más adictivos en la década de los 80 y 90 del pasado siglo.

En muchas ocasiones (y si paseas por los armarios de casa lo podrás comprobar) usamos el método tetris para "encajar" nuestros objetos en los muebles que tenemos en nuestro hogar. ¿Te has dado cuenta?

Como no queremos deshacernos de ningún objeto -por más que sea viejo, esté roto o no nos guste o siente bien- buscamos la mejor manera de guardarlo. Y en muchas ocasiones, ese modo elegido suele ser ajustándolo al espacio como si de un tetris se tratase. Esto ocasiona que almacenemos más de la cuenta, más de lo necesario y más de lo que nuestras casas pueden aguantar.

¿Hay alternativa? Sí. Recuerda que lo importante es tener sólo aquellos objetos que utilizamos. Intenta eliminar los objetos o prendas rotos o inservibles. Piensa en nuevas formas de guardar el resto de elementos. Tal vez una nueva distribución, u otros objetos de ordenación, desde cajas a estanterías. A veces no miramos zonas desocupadas que podrían servir para un nuevo mueble de almacenaje e incluso los bajos de camas, armarios y sofás, donde podrías poner cajas, cestas decorativas o cajones a medida.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Regalos para bebés

En esta época del año es fácil pensar en regalos. Ya en un post publicado hace un año, te hablábamos de la importancia de regalar objetos útiles, que no se conviertan en trastos en el hogar de la persona a la que pretendes agradar.

Sin embargo, esta situación no es única de las Navidades. Es bastante frecuente en cumpleaños, aniversarios, regalos del amigo invisible... y hasta en
regalos para recién nacidos. Hoy traigo en concreto este tema. La mayoría de la gente suele regalar ropa. Una buena parte, se lanza a por detalles de puericultura (biberones, chupetes....).

Los que ya han tenido bebés, suelen ser más prácticos (bodys, baberos, pijamas...). Y otra gran parte, dedica sus regalos a detalles que se convierten en cacharros porque los recién estrenados padres no los utilizarán nunca.

¿Te has planteado hacer un regalo verdaderamente útil? Mis últimos regalos han sido pañales.
Sí, pañales. Los niños los utilizan hasta cerca de los dos años, tiempo en el que los padres tienen que comprarlos todos los meses. ¿Te parece útil?

La pregunta más habitual suele ser: ¿cómo entregas
un paquete de pañales a los padres? Puede parecer raro, pero lo agradecerán cuando no tengan que pasar un mes por el súper a comprarlos. Eso sí, en lugar de entregar el paquete en mano recién adquirido, puedes dedicarle un poco de tiempo, cariño y atención.


Si hasta hoy no las conocías, te presentamos las Tartas de Pañales (las tienes repartidas por este post, aunque no te hayas fijado :) y la mayoría de imágenes proceden de la web babyfavorsandgifts.com). Las hay clásicas, pero también con diseños muy originales, que invitan a ofrecer un regalo útil y, a la vez, muy original. Todas ellas, además de los pañales, suelen incluir algún otro detalle, desde mantas a baberos, pasando por biberones o manoplas. Al menos, y de momento, son fáciles de hacer en casa y todo un éxito. ¿Te atreves?

viernes, 10 de diciembre de 2010

Cocinar con sobras

Una de las maneras de mantener tu casa organizada es evitar tener trastos de más. Nos gusta acumular por acumular, pero también tirar "sin ton ni son".

Esto último es lo que ocurre con las sobras en la cocina: tiramos la comida de más sin darnos cuenta de la utilidad que pueden tener. Aprovechar los restos también nos ayuda a mantener organizada la nevera, ya que compraremos conforme lo vayamos necesitando y su orden será más sencillo para toda la familia.

Aunque Casa Perfecta no es un blog de cocina, si influye en la organización de nuestro hogar, te hablamos de los temas que sean interesantes. Y por eso hoy te traigo este recetario de cocina que he hallado en internet, que no sólo te da trucos para aprovechar las sobras, sino que incluye muchas recetas e ideas. Espero que lo disfrutes tanto como yo, y, sobre todo, que le puedas dar mucho uso estas navidades.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Orden en casa


Conocí Orden en Casa hace un año, cuando la empresa fundada por Sofía de Altolaguirre y Lola Puras apenas llevaba unos meses en marcha.

Una cita para tomar un té en el centro de Madrid en plena Navidad me ayudó a conocer en profundidad el proyecto de Sofía y Lola. No sólo me encontraba ante profesionales, sino que además conocen muy bien el negocio de los Organizadores Profesionales, de los que tanto hemos hablado en este blog.

Los proffesional organizers abundan en Estados Unidos, y os hemos mostrado durante mucho tiempo algunas entrevistas que han concedido a Casa Perfecta. Con la misma filosofía de negocio, Sofía y Lola han traído a España la primera empresa dedicada a la organización tanto del hogar como de oficinas.

Si necesitas ayuda para ordenar la casa, si un armario o trastero se te resiste, si hace falta organizar de arriba a abajo una biblioteca o quieres que tu mudanza acabe siendo perfecta con todo colocado en los armarios, Orden en Casa es tu proveedor.

Hoy me complace mostrarte el reportaje que el mes pasado les hicieron en la Revista Emprendedores, tanto en formato impreso como una entrevista en video. Desde Casa Perfecta les deseamos muchos éxitos.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Preparando la casa para recibir la Navidad

No hay nada mejor que unos días de fiesta para empezar a preparar nuestra casa para recibir la Navidad. Y más que la Navidad, a familiares, amigos, vecinos, compañeros...

Además de una limpieza general que puede ir realizándose poco a poco en los próximos 15 días antes de que lleguen las fechas clave, ¿te has planteado algún cambio en tu hogar?

  • Puedes aprovechar para cambiar muebles de sitio y probar nuevas combinaciones.
  • Reorganizar el espacio: si antes ponías los objetos de una manera, ahora puedes cambiarlo y aprovechar mejor el poco espacio que hay en tus armarios y muebles.
  • Recuerda eliminar objetos que no utilices, estén rotos o inservibles. Esto dejará sitio para que circule la energía en tu casa y permitirá la entrada de nuevas cosas en tu vida.
  • Cambia la decoración. Y no nos referimos solo a poner el árbol, el belén y añadir una bolas navideñas. ¿Qué tal nuevos visillos, fundas de sofá, cojines, cobertores de cama, toallas, cortinas de ducha o paños de cocina? No es necesario gastar mucho dinero, basta con un poco de imaginación (echa un vistazo a las creaciones de Mónica, una lectora de Casa Perfecta)

Lo verdaderamente importante es no hacer esto en un día o en un fin de semana. Hazlo poco a poco. Un día limpias y recoges un dormitorio a fondo, y otro, reorganizas un espacio. Todavía tienes un par de semanas hasta las fechas clave: recuerda que hay que crear rutina, no dedicar esfuerzos un día y olvidarse al siguiente.