skip to main |
skip to sidebar
Es la palabra que utilizamos para describir una habitación desordenada o revuelta, normalmente la de los niños, los trasteros o aquellos dormitorios que presentamos a las visitas y del que nos da apuro mostrar su aspecto.
Sin embargo las leoneras, lugar donde viven los leones, es un lugar más bien ordenado porque no acumulan nada inservible.
Es una palabra que he leido y escuchado repetidamente en los últimos días y que, si eres lector habitual de este blog, deberías desterrar de tu vocabulario.
Y es que no hay nada más sencillo que realizar labores de mantenimiento a diario y controlar el desorden y los trastos para que, sin darte cuenta, no vuelvas a utilizar "leonera" para hablar de tu hogar.
Parece que cuando se habla de la ropa interior, la mayoría de la gente esconde la cabeza. Seguramente has oido hablar de personas con agujeros en los calcetines, medias rotas, sujetadores sin los aros que llevaban en sus orígenes y pijamas deshilachados.
Pero si haces un repaso en tus cajones, seguramente encuentres una o dos de estas prendas como mínimo.
Estos cajones donde guardamos ropa interior no son sólo para almacenar ropa. Estas prendas tienen que revisarse de vez en cuando, eliminar lo que está viejo o roto, renovarlas y asegurarse de que tenemos la cantidad adecuada.
En este sentido, la mayoría de la gente tiene más pijamas guardados de los que son necesarios, al igual que calcetines. Al revisar estos cajones, te aseguras de tener las prendas en buen estado, limpias, ordenadas y no sufrir ninguna sorpresa de última hora.
La mayoría de la gente, cuando de nuevo se adapta a la rutina, retoma la típica frase que se queda con nosotros hasta el verano siguiente: "no tengo tiempo para hacer nada".
Para ayudarte a tener un poco más de ese tiempo que te falta, te vamos a ofrecer siete trucos:
Planifica el día siguiente: dedica unos minutos para preparar el próximo día. Anota en un papel las citas, las compras, los lugares a los que debes ir y cuándo. Si llevas una agenda, revísala y prepara los objetos que necesites para cada momento del día.
Incluye en tu vida un sistema de organización. Los sitemas de organización te ayudan a implantar rutinas y que tu vida sea más sencilla.
Localiza a los ladrones de tiempo. Los dos motivos fundamentales hoy en día son el e-mail y el teléfono, y por suerte son los dos motivos más fáciles de remediar. Dedica un tiempo concreto al día para mirar los emails y hacer las llamadas. Aprende a decir no, para evitar que los "ladrones de tiempo" quieran quitarte parte de los momentos que quieres dedicar a mejores cosas.
Utiliza la regla del 80/20. Emplea el principio de Pareto y focaliza tus esfuerzos en el 20% del trabajo que dará el 80% de los resultados.
Elimina los trastos: todos trabajamos mejor y somos más eficientes si tenemos pocos o ningún trasto por medio. Dedica tiempo a deshacerte de ellos.
Sigue la regla de los dos minutos: todo lo que puedas hacer en menos de dos minutos, hazlo ahora.
Pregúntate durante el día: ¿es este el mejor uso que puedes hacer de tu tiempo? si la respuesta es "no", dedícalo a lo que más desees y disfruta de ello.
Tras un caluroso verano, el otoño se hace notar con una bajada gradual de las temperaturas. Pero también con la caida de las primeras lluvias y cielos grises.
Es importante recordar limpiar los cristales de las ventanas en estas ocasiones. Basta con hacerlo el día siguiente -siempre y cuando no haya previsión de lluvia de nuevo-, cuando no dé el sol directo para evitar la evaporación del agua y por tanto queden manchas sobre el cristal.
El método más sencillo es utilizar agua jabonosa secando posteriormente con papel de periódico. Si son ventanas que acumulan grasa, incorpora un poco de desengrasante en un primer paso. Otras opciones son el uso de bayetas ecológicas para cristales o lavar la ventana en una bañera, ducha o lugar amplio, secándola bien antes de volver a colocarla.
Las tecnologías que invaden nuestras casas nos hacen la vida más fácil y cómoda. Pero lamentablemente, cuantos más aparatos electrónicos tenemos, más cables hay detrás de nuestros muebles en el salón, cocina y oficina, sobre todo.
Hoy os presento un nuevo tipo de organizador de cables. Lo conozco a través del blog Señorita Puri (que personalmente recomiendo que lo visitéis con frecuencia) y se trata de unas sencillas pegatinas de vinilo transparente llamadas Hu2: un símbolo se pone en cada cable y una pegatina pegada a la pared identifica a qué aparato corresponde cada uno.
Al ser de vinilo, se pueden pegar sobre cualquier superficie lisa -desde paredes a muebles- y quitar fácilmente sin dejar residuos. Además, puede elegirse en muchos colores, con el fin de lograr un buen contraste y decoración en todas las zonas de nuestra casa.
Si tienes hijos o animales en casa, busca la manera de deshacerte de ellos por un par de horas. Ha llegado el momento de limpiar a fondo los suelos de la casa.
La vuelta al cole supone entrar y salir de casa con zapatos de todo tipo, traer polvo y suciedad de la calle. Y lo más habitual es que se deposite en el suelo, que dejamos olvidado a una limpieza semanal en el mejor de los casos.
Por lo tanto, vamos a asegurarnos de que los tenemos perfectamente limpios en este inicio de curso para poder mantenerlo lo mejor posible durante el periodo escolar.
Retira muebles, camas, accesorios y plantas. Limpia con cuidado y atención cada rincón, deja que se sequen los suelos y pasa una mopa para abrillantar.
Procura pasar un cepillo o una mopa cada dos días y fregar de nuevo al menos una vez a la semana.
En estos días de regreso al colegio y a la oficina, nos gusta regresar a casa y disfrutar del oasis de nuestra casa.
Una de las mejores cosas que podemos hacer para lograr la tranquilidad y un ambiente agradable cada día al entrar en nuestro domicilio es lavar la ropa de hogar.
En estos días que restan de semana, divide la tarea de limpieza de cortinas, sábanas, colchas, mantas, cubre sofás, almohadones y cojines.
La ropa de hogar acumula polvo y otros restos que pueden crear alergias y malestar. Además, estas ropas, limpias, dan una sensación muy placentera, tanto por el olor que desprenden como por la luz que reflejan, antes apagada debido a la suciedad.
Gracias a este sencillo gesto y varias lavadoras, el lunes próximo tendrás una casa mucho más limpia y agradable en la que descansar al regresar del colegio u oficina.