Ahora, un poco de orden en nuestras vidas. ¿Te has preguntado por qué quieres ser y estar organizado? Lo habitual es tener un problema (no encontramos un objeto, vemos nuestro hogar con demasiadas cosas, los juguetes de los niños en cualquier rincón...) y darnos cuenta de que se resolvería empezando a ser más ordenados. Pero el principal problema es adoptar "estrategias" que pertenecen a otras e intentar que nos sirvan a nosotros.
Hoy te traigo algunos consejos para que te plantees cómo ser más organizad@, sin dejar de ser tú mism@.
- En primer lugar enfoca tus esfuerzos, intenta mantenerte comprometid@ con tu propósito y mantén la moral y energía bien altos!
- Haz que la organización sea algo divertido para ti. Si es aburrido, abandonarás pronto
- Organiza sólo por razones que te importen a ti. Si lo que te importa es donar ropa a los más necesitados, utiliza esa energía para ordenar tus armarios.
- Recuerda dividir las tareas en pequeñas partes. Te llevarán menos tiempo y no te parecerá tan "pesado" llevarlo a cabo.
- Piensa como si fueras un camarero de un restaurante y retira todo lo que has utilizado cuando acabes (recoge la mesa cuando se ha acabado de comer)
- Cuando estés acabando una tarea, qué tal hacer un pequeño sprint para acabar antes?
- No intentes hacer varias cosas a la vez, serás menos efectiv@. Mejor una acción cada vez. Primero acaba una cosa y luego empieza otra.
- Aprende a evitar las actividades complicadas, que te quitan energía, que hacen que te quedes atascad@.
- Si quieres añadir un nuevo objeto a tu casa, primero aprende a sacar uno de los que posees.
Y por último, aprovecha los días de primavera que nos acompañan para que la luz de la que disfrutamos te ayuden a tener más vitalidad para ser más organizad@.